El fondo conversacional de la vida social: Más allá del representaciolismo.
El fondo conversacional de la vida social: Más allá del representaciolismo.
Las personas diferentes en posiciones y en momento que vivirán en realidades diferente.
El fondo conversacional tiene una modalidad especial de conocimiento que tiene que ver en la manera determinada al ser de una persona según la cultura.
Se realizan pregunta-autoanálisis.
ETERNIZACIÓN DE UNA FORMA DE SER UNO MISMO.
Representa la ideología de una forma de hablar que beneficia a las personas.
Palabras ya dichas.
Palabras en su enunciado.
El lenguaje se considera como un objeto sistemático del conocimiento.
PSICOLOGIA COMO CIENCIA NORMAL O CIENICA NATURAL.
Es natural pensar que, como tal lamente tiene sus propios principios naturales.
La idea de la mente es un mito.
La circunstancia que se tome en cuenta el hecho de nuestra vida social cotidiana y no es fácil relacionarnos con otras personas.
Los detalles empíricos reales en el proceso complejo de nuestra prueba y de verificación.
Investigación del porque.
Forma de un orden mas profundo del pensamiento.
LOS PROBLEMAS QUE SE ENFRENTARON.
Nosotros al momento de actuar tenemos que reflexionar bien las cosas. No es tan difícil formular versiones alternativas.
Significados ya determinados, son interpretados especiales.
- Referencia.
- Evidencia Objetiva.
- métodos especiales de investigación.
- Participantes profesionales.
- Métodos especiales de prueba.
ACONTECIMIENTO.
Es la comunicación textual, para construcción de sus significados, al conocimiento de las personas determinadas de la masa de significados ya formulados.
FUNDAMENTOS DE LA PSICOLOGIA.
Es la mente y explicita.
Rodeada- conversación- discusión y argumentaciones.
NOS SIRVE.
Para que e ocasiones ya no hablar en si de las personas sin saber antes las cosas, antes ver su postura hacia los demás por que las personas son diferentes. Cada uno tiene su forma de pensar y actuar.
Comentarios
Publicar un comentario