El pensamiento en discusión
El pensamiento en discusión.
En psicología se enuncia que el pensamiento es una facultad que se da en el interior de la cabeza e incluso en el cerebro. Y que este se despliega ante la presentación de algún problema o situación y que al dar con la solución la actividad de pensar se incluye.
Lo que la psicología positivista olvidó es que la historia y las practicas sociales también han haciendo a la mente y en consecuencia al pensamiento.
Se aprende a dirigir los procesos mentales con ayuda de palabras, del lenguaje. construimos nuestros mundos sobre la base de las conversaciones. Cuando se habla se depositan mas que palabras en la conversación: se responde a expresiones del otro, se identifican relaciones y visiones del mundo en esos intercambios.
El pensamiento es fundamentalmente actividad de signos. Tiene su origen en el lenguaje de la palabra que se va al pensamiento y del pensamiento a la palabra.
Las palabras son signos, el lenguaje es un sistema se signos describen la realidad. pensamos con palabras y la manera en que percibimos estos vocales, su significado y sus relaciones incluyen en nuestra forma de sentir. La retorica es cuando el pensamiento argumentado hay posturas a favor y en contra.
El tema es interesante, y contiene parte de la información sobre el tema :)
ResponderEliminarGracias chicas, tomaré en cuenta lo de manejar más imágenes.
ResponderEliminarGracias compañeras.
ResponderEliminar